Ir al contenido
Mujer
Hombre
Go Beyond
Explorar
Español Galón
España Galón
Cuenta
Página de inicio / Blog / Con ritmo y en movimiento: Balser está literalmente corriendo por todo Estados Unidos
Moving and Grooving: Balser is Literally Running Around the USA

Con ritmo y en movimiento: Balser está literalmente corriendo por todo Estados Unidos

An interview with Cameron Balser, who embarked on an inspiring 12,000-mile journey in Oct 2023.

Artículo original publicado en Run Tri Bike por Joe Hardin el 9 de abril de 2024 durante su carrera alrededor de Estados Unidos. Comenzó a usar las Mount to Coast R1 a las 8.000 millas de su travesía y completó su épica ruta el 29 de julio de 2024.

 

Está en movimiento y con ritmo. Cameron Balser emprendió una travesía de 12.000 millas que comenzó el 9 de octubre en Cleveland (Ohio). En el momento de la entrevista había recorrido 5.015 millas y acumulado 177.057 pies de desnivel. Ha atravesado 23 estados con un promedio de 39,4 millas diarias, ha gastado 14 pares de zapatillas y quemado 902.700 calorías. En 127 días de carrera compró 30 rodamientos para su carrito remolcado, el “Kid Runner”. Tuve la oportunidad de compartir unos kilómetros con Cam en septiembre de 2023 en la Prairie on Fire Backyard Ultra. Me cautivaron enseguida su vibra, la calma con la que se movía y la sonrisa en su rostro aquel día. Se notaba que estaba en su elemento, haciendo lo que ama.

En su elemento natural

Es una inspiración para muchos y, sin duda, lo es para mí en mi camino como corredor. Su misión de “moverse y vibrar” por el país me ha devuelto la fe en la humanidad mientras comparte momentos de amor y alegría en su peregrinación. Nos ha demostrado que todos somos uno y que existe muchísimo amor. Cameron es un faro que nos recuerda que estamos llenos de cariño. Tuve la suerte de conversar con él —yo sentado y él todavía en la carretera—, lo que hace esta entrevista aún más especial; así que aquí estamos, Cam en su elemento natural, moviéndose y vibrando al atardecer en una carretera rural de Texas.

Trayectoria en el ultrarunning

Q: ¿Cómo empezó tu camino en la carrera y, finalmente, en el ultrarunning?

A: Empecé a correr en la secundaria; jugaba principalmente al fútbol americano y rápidamente me di cuenta de lo importante que era correr para mí. Llegué a las distancias ultra cuando atravesaba algunos asuntos personales y correr era la forma de afrontarlos; en ese proceso me enamoré del running, pasé a correr backyards, 100 millas y finalmente 200 millas. Eso me llevó a esta misión de difundir amor y “correr literalmente por todo el país”.

Cameron Balser con las Mount to Coast R1

Un día típico

Q: Cuéntame cómo es tu día a día.

A: Sigo una rutina bastante estándar. Me levanto y repaso lo que tengo que hacer; después, café —el café se ha vuelto esencial. Empiezo a preparar el equipo en el Kid Runner y salgo a la carretera.

Hace falta una tribu

Q: Hace falta una tribu. Me encanta cómo todos se unen para apoyarte. Háblame del apoyo de tu club de atletismo y de tu familia.

A: Es increíble cómo mi familia se ha organizado. Mi hermana me prepara comida deshidratada y mi madre se ha convertido en experta logística enviándome suministros. La tecnología nos permite mantenernos en contacto; esas conversaciones me ayudan muchísimo. Que mis compañeros del Meshigomeshia Track Club me acompañaran en Alabama fue genial. También es alucinante cómo la gente me abre las puertas de su casa: de unos 127 días, he dormido bajo techo unas 50 noches gracias a la hospitalidad que encuentro por el camino.

Correr y conocerse

Q: ¿Qué has aprendido sobre correr y sobre ti mismo durante esta travesía?

A: “He aprendido que eres capaz de mucho más de lo que crees cuando entiendes que el único que te frena eres tú. Hay tanto amor y belleza ahí fuera que nunca habría visto de no haber dado el primer paso.”

Cameron Balser con el Kid Runner

El Kid Runner

Q: Háblame del material y la nutrición.

A: El Kid Runner es lo más importante. Ya soy un experto cambiando rodamientos y neumáticos; antes ni sabía qué eran. Llevo de todo: ropa, colchón hinchable, comida y agua. Los filtros de agua son vitales en Texas: a veces mis puntos de agua están a 50 millas y uno se da cuenta enseguida de lo crucial que es el agua limpia. Para comer suelo buscar en Google qué hay cerca o pregunto a la gente para probar la gastronomía local. Para el resto de comidas llevo muchas raciones deshidratadas y tentempiés que mi familia me prepara y envía.

Difundiendo amor

Q: Háblame de tu mensaje de amor y del espíritu de “moving and grooving”.

A: Me asombra lo pequeño que se vuelve el mundo cuando te expones. Me encanta cómo la gente se conecta en este viaje: el apoyo de amigos y familia y los lazos que se crean en redes sociales. La comunidad es fantástica; parece una gran reunión familiar.

Cameron Balser con las Mount to Coast R1

Palabras de sabiduría

Q: ¿Qué consejos darías a quienes empiezan en las ultras o quieran emprender un viaje parecido al tuyo?

A: Asegúrate de disfrutar y mantén el entrenamiento divertido. Si se convierte en una obligación, te estarás perjudicando y no sacarás nada positivo.

Dentro de todos nosotros

Pensé que quería conocer más a Cam para mí mismo, saber qué lo impulsa, y descubrir “eso” que le permite lograr hazañas tan increíbles. Aprendí que ese “algo” está dentro de todos nosotros: solo debemos apartarnos de nuestro propio camino, encontrar el amor que llevamos dentro y no temer dar el primer paso. Espero con ganas el próximo Prairie on Fire Backyard Ultra, donde continuaremos esta historia y sabremos más sobre la segunda mitad de su viaje. Nos vemos entonces, Cam. ¡Vamos a por ese objetivo de 100 millas! ¡Sigamos moviéndonos y vibrando!

Siempre tuyo desde el sendero, Joe