Ir al contenido
Mujer
Hombre
Go Beyond
Explorar
Español Galón
España Galón
Cuenta
Página de inicio / Blog / Mount to Coast GOMU Campeonato Mundial de 6 Días
Mount to Coast GOMU 6-Day World Championship

Mount to Coast GOMU Campeonato Mundial de 6 Días

Con el apoyo de Mount to Coast, la ultra de 6 días de Balatonfüred (5‑11 de septiembre de 2024) lleva a los corredores más allá de los límites físicos hacia un despertar espiritual alrededor del...

Mucho puede cambiar a lo largo de una carrera.
Los estados de ánimo cambian. Las estaciones cambian.
La claridad va y viene.

Si todo eso puede ocurrir en 6 millas, ¿imaginas lo que puede suceder en 6 días completos de carrera?
¡Puedes cambiar el mundo!

Y si el mundo no cambia, lo harás tú.

Nadie corre tan lejos por la forma física,
Ni por los elogios
Ni por la emoción

Lo haces por los lugares a los que viaja tu mente durante el trayecto
Lo haces para ponerte a prueba de verdad
Y, quizá un día, trascender la distancia.

Hay momentos en que correr trata de los lugares a los que te lleva — las cimas a las que solo puedes llegar a pie, las vistas que presencias al pasar del amanecer al día — y hay momentos en que correr trata de los lugares a los que viaja tu mente mientras pones un pie delante del otro. El mundo de las ultramaratones de varios días pertenece a este último ámbito.

Una carrera de 6 días hay que verla para entenderla. Ningún reel de Instagram de 30 segundos puede transmitir el efecto que una semana de privación de sueño, comer solo como combustible y dar 1000 vueltas a un circuito de 900 m puede tener en una persona. Para el día 6, queda muy poco de lo que consideramos atletismo. Incluso Matthieu Bonne, de Bélgica, quien batió el récord mundial de Yiannis Kouros en Hungría al cubrir 1046 km, era un mero cascarón de hombre en el último día, limitándose a deslizar un pie delante del otro para mantener algo de impulso mientras aseguraba su hazaña en los libros de récords.

Lo interesante es lo que reemplaza al atletismo: una extraña mezcla de perseverancia férrea, euforia, camaradería e incluso un poco de tristeza al pensar que pronto todo esto acabará y la realidad volverá a irrumpir. En nuestro reciente episodio del pódcast, Trishul Cherns, fundador de la Organización Global de Ultramaratones Multidía (GOMU) y con casi 50 años de experiencia como corredor, describía la sensación de correr tanto tiempo así: «Para mí es realmente un acto espiritual. Es sintonizar con la energía y dejarse llevar por ella — tengo la sensación de que quiero correr para siempre. Realmente me ha enseñado a estar en el momento, desde un punto de vista espiritual».

La carrera de Hungría es un evento nacional consolidado que está ganando reconocimiento internacional desde la colaboración con GOMU. Corredores de todo el mundo acuden, desde Sudamérica hasta Japón y por toda Europa. Celebrada en la orilla norte del lago Balaton, la prueba se apodera de un pequeño complejo vacacional durante los 6 días, con los atletas y sus equipos viviendo en cabañas junto al recorrido. En cada vuelta los atletas pasan por una carpa de comida donde pueden reponer calorías y, durante los dos últimos días, incluso tomar un helado.

Mount to Coast GOMU Campeonato Mundial de 6 Días Bartosz Fudali

Para Bartosz Fudali, de Polonia, esta fue su primera carrera de 6 días. Recién salido de una victoria en el Campeonato GOMU de 48 h en mayo, estaba seguro de batir el récord polaco de 6 días, pero, más allá de eso, entró con la mente abierta. «Es cierto que empecé demasiado rápido», dice, «pero me gusta competir, así que nos perseguimos un poco. Sin embargo, no es una buena estrategia para una distancia tan larga... Es mi debut, así que cometo muchos errores». ¿Fue ese arranque rápido la parte más dura de la carrera? «No», contesta. «Quizá algo psicológico. El segundo día, por ejemplo, empiezas a pensar “¿cuál es el propósito?” “¿Cuánto va a durar?” Tuve que dividirlo en pasos sencillos, por ejemplo 10 kilómetros, o solo una vuelta — algo que puedas lograr con facilidad y no pensar en el resultado final. Incluso sin los récords, paso ratos en los que todo va bien. Pienso en positivo, escucho buena música, todo a mi alrededor me dice que es un buen momento para mí y estoy de buen humor. En ultra decimos que solo hay subida y bajada, no hay constancia, así que habrá problemas, pero la clave es dividirlos y seguir adelante.»

Bartosz terminó segundo con 842 km y un nuevo récord polaco, pero tendrá ambiciones mayores la próxima vez y mejores planes para afrontar la incomodidad y las pequeñas lesiones en el camino.

Mount to Coast GOMU Campeonato Mundial de 6 Días Viktoria Brown

La húngaro-canadiense Viktoria Brown tiene más experiencia en estas largas carreras y abordó el evento con grandes ambiciones tras seguir un plan para aclimatarse a la privación de sueño antes de la prueba. «Tenía objetivos muy grandes», cuenta, «pero se esfumaron el primer día. En retrospectiva, creo que cometí errores en el entrenamiento. El problema es que una carrera de seis días trata de la privación de sueño. Y no se me da muy bien correr de noche. Así que probé un enfoque nuevo: cada semana tenía un día de entrenamiento en el que corría toda la noche. Hice cuatro o cinco semanas de entrenamiento con privación de sueño, que fue relativamente duro, y luego me sentía muy bien corriendo de noche. Pero después tuve una carrera bastante mala en lo que respecta a correr de noche.»

A pesar de los problemas, Viktoria terminó segunda. «Sabía que no iba a conseguir una marca personal», dice, «así que básicamente luché muchísimo por el segundo puesto, y al final funcionó. Estoy contenta por ello, pero fue muy duro».

Para Brown, compartir la experiencia con otros atletas es lo que hace estas carreras tan especiales. «Pasé mucho tiempo con la primera mujer, Zsuzsa. También es húngara y es mi amiga. En realidad, nos hicimos mucho más amigas, corriendo por la noche y riéndonos a carcajadas de lo absurdo de lo que estábamos haciendo».

Mount to Coast GOMU Campeonato Mundial de 6 Días Andrea Mehner

No todos estaban en Hungría con la intención de batir récords. Para la alemana Andrea Mehner, esta carrera era preparación para las Backyard Ultras, y llegó sola sin equipo de apoyo. «El mayor problema de no tener equipo es que dormí el tiempo que quise — esta mañana pulsé el botón de repetición dos veces. ¡Creo que mi equipo me habría sacado del bungalow!»

Mehner aun así recorrió 666 km, colocándose como cuarta mujer en la clasificación general. «Experimenté el estado de flujo varias veces, pero solo durante periodos cortos de una o dos horas», cuenta. «Todo sube y baja. No me forcé a sufrir de mala manera».

Mehner corrió toda la carrera con unas Mount to Coast R1 habiendo hecho solo dos rodajes cortos con ellas antes. «Fueron perfectas. Son las mejores zapatillas que he tenido; para este tipo de carreras, son increíbles».

Este fue el primer año que Mount to Coast apoyó los Campeonatos Mundiales GOMU y quedamos impresionados con las actuaciones que vimos en todo el pelotón, desde el primer día hasta el último. Enhorabuena a todos los participantes — estamos deseando veros el año que viene.

Texto de Andy Waterman