El 5 de septiembre de 2024, en la localidad turística húngara de Balatonfüred, más de 100 atletas tomarán la salida para competir en el EMU 6-Day, presentado por Mount to Coast. La prueba, que también hace las veces de Campeonato Mundial GOMU de 6 Días, celebra su segundo año bajo el paraguas de GOMU. La Organización Global de Ultramaratonistas Multidía se creó en 2021 para promover las carreras multietapa en todo el mundo, organizar campeonatos mundiales GOMU y reconocer los récords de varios días que la Asociación Internacional de Ultrarunners (IAU) no contempla. En lugar de ser el organismo rector del ultrarunning (ese papel corresponde a World Athletics), GOMU nació para custodiar los registros de las muchas distancias multietapa estándar que la IAU no reconoce o ha abandonado.
GOMU fue idea del legendario ultracorredor canadiense Trishul Cherns. «Quería reunir a los mejores del mundo para que compitieran al máximo nivel posible. No había campeonatos del mundo en pruebas de varios días y queríamos cambiar eso», explica.
Al asociarse con carreras ya existentes como el EMU 6-Day de Hungría, GOMU ha aumentado rápidamente su perfil y atrae a los mejores atletas a las pruebas clave. En la edición de este año habrá representantes de 27 países/regiones, desde Argentina hasta Japón, con nutridas delegaciones de Hungría y Alemania. Estos atletas competirán por ver quién recorre la mayor distancia en 144 horas dando vueltas a un circuito llano de 900 m en la ribera norte del lago Balaton.
Viktoria Brown es vicepresidenta de GOMU y atleta apoyada por Mount to Coast. Estará en la línea de salida en septiembre y prevé fuegos artificiales:
«Siento que está empezando una revolución de las carreras multietapa», asegura. «Organizamos la carrera de 48 horas más exitosa de la historia y estoy convencida de que veremos algo similar en el Campeonato Mundial GOMU de 6 Días en Hungría, que patrocina Mount to Coast. Allí presenciaremos actuaciones que la comunidad de los 6 días no ha visto en mucho tiempo, porque reunimos a los mejores hombres y mujeres y se empujan mutuamente.»
Para Cherns, el hecho de poder proclamarse campeón del mundo ha dado notoriedad a la prueba y probablemente elevará el nivel en todo el pelotón: «Todo el mundo quiere ser campeón del mundo», comenta. «Ya sea por grupos de edad o el título absoluto. El estándar mundial más alto está en 600 millas y hay varios hombres que apuntan a ello, e incluso algunas mujeres empiezan a preguntarse — ¿puedo hacer cien millas al día durante 6 días?»
Las carreras de 6 días tienen una rica historia, desde las pruebas peatonales celebradas en Nueva York en la década de 1870 hasta las gestas de Yiannis Kouros en los 80, 90 y 2000, cuando batió repetidamente el récord mundial de 6 días hasta dejarlo en 644 millas. ¿Podrá alguien acercarse a esa marca en 2024?
Como dice Viktoria Brown, «Creo que con tantos atletas competitivos veremos una carrera muy reñida y cómo se exprimen mutuamente en los tres últimos días — al final, son los tres últimos los que cuentan».
Estaremos sobre el terreno en Hungría para contártelo — permanece atento a nuestra cobertura.
Texto de Andy Waterman
Descubre más sobre Trishul Cherns, Viktoria Brown, GOMU y el Campeonato Mundial de 6 Días escuchando el pódcast completo.